Muchas veces, el cuidado de la piel es algo que no se tiene en cuenta dentro de lo que es el cuidado integral de la salud. No obstante, la piel es un órgano y es el más grande que el cuerpo humano tiene. Es, además, la barrera protectora que tenemos respecto a los factores externos. Por eso, el cuidado de la piel es fundamental para mantener un buen estado de salud general. En ese sentido, nos interesa hablar en esta ocasión acerca de las patologías más habituales que se encuentren en la dermatología.
El acné
El acné es un trastorno de la piel muy frecuente entre las consultas en dermatología. Sucede cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y con células cutáneas muertas. Por lo general, genera la aparición de puntos negros o granos, comedones y suele aparecer en el rostro, en la frente, en la parte superior de la espalda, en el pecho y en los hombros. Es especialmente frecuente durante la adolescencia, pero puede afectar a personas de todas las edades, por diversa razones.
Cada caso con acné tiene sus propias particularidades. Por eso, es importante que quienes trabajan en el cuidado de la piel puedan analizar cada caso en particular. En muchos casos, se recomienda acudir a profesionales en el cuidado de la piel cuando no se puede eliminar el acné a través de métodos de común acceso. En este sentido, existen diversos tratamientos y medicamentos que pueden utilizarse para el tratamiento del acné, pero es necesario conocer previamente las causas que han llevado a su surgimiento y prevalencia en el tiempo. las causas pueden ser producción excesiva de grasa, bacterias, exceso de actividad de un tipo de hormonas, obstrucción de folículos pilosos, entre otras razones.
La dermatitis
Cuando se habla de dermatitis, se está haciendo referencia aun término general que describe una irritación de la piel. Es una afección común que puede tener diversas causas y que se puede presentar de muchas maneras, dependiendo de cada caso y de la forma en que se cause. En general, implica sequedad en la piel, comezón o sarpullido. También puede provocar que la piel se ampolle o que forme costras. Es importante destacar que no se trata de una enfermedad contagiosa, pero sí puede generar incomodidad. Una forma de regular algunos síntomas es con la hidratación frecuente, pero se puede acceder a distintos tratamientos según el caso.
Existen diferentes tipos de dermatitis. Los más frecuentes son la dermatitis atópica, la de contacto, la de pañal, la seborreica y la seborreica infantil. Es importante consultar con profesionales cuando se siente molestia, cuando se tiene problemas para dormir, cuando esto genera conflictos emocionales y lleva a distracciones de las rutinas diarias. Además, puede ser necesario si la piel empieza a doler, si muestra una sensibilidad excesiva al Sol o si parece infectada. También, cuando se han tomado medidas por propia cuenta y los síntomas persisten.
La hiperpigmentación
Muchas veces, cuando una persona se expone a la luz del Sol, las células cutáneas melanocitos producen gran cantidad del pigmento melanina. Esto lleva al oscurecimiento de la piel. A veces, en las personas que tienen tez muy clara, ciertos melanocitos producen más melanina que otros en respuesta a la exposición al Sol. Dicha producción desigual lleva a que se generen puntos de pigmentación que se conocen comúnmente como pecas. Es importante tener en cuenta que la tendencia a las pecas es algo de origen familiar, pero otros factores, como la luz del Sol, pueden provocarlas y generar oscurecimiento.
Las verrugas
Finalmente, las verrugas son lesiones epidérmicas benignas y muy frecuentes, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo con distintas morfologías. Las causas de las verrugas pueden ser diferentes y los métodos para su tratamiento también dependerán de cada caso en particular. Si bien, en muchos casos, estas pueden no traer problemas, también pueden generar malestar y, en algunos casos, molestias. Por eso, si esa fuera la situación, se recomienda acudir a especialistas del cuidado de la piel.
Si sientes malestar por alguna de las patologías anteriormente mencionadas de la piel, en Dra. Sáez podrás encontrar especialistas en el cuidado de la salud de la piel para tu acompañamiento.