Uno de los inconvenientes más frecuentes que genera consultas con especialistas en medicina estética tiene que ver con la flacidez. La flacidez es algo que puede aparecer en personas de todas las edades por distintas razones. A continuación, vamos a ver todo lo que tienes que saber al respecto.
¿Qué es la flacidez?
Lo que conocemos como flacidez es la pérdida de firmeza de la piel del tejido afectado en cada caso. Se debe especialmente a la reducción de la fuerza de las fibras musculares que son las que se encargan del correcto posicionamiento de la piel. La flacidez puede aparecer en distintas partes del cuerpo y del rostro.
A partir de los 30 años, la piel empieza a verse afectada por una redistribución de la grasa que puede llevar a que ciertas zonas del cuerpo pierdan volumen y tonicidad muscular. Esto lleva a algo que se conoce como descolgamiento. Luego, a partir de los 40, la tonicidad se puede seguir perdiendo, especialmente si no se toman ciertos cuidados. Y, a partir de los 60, es común empezar a perder grasa facial, generándose una mayor flacidez en la zona del rostro, del cuello y de la barbilla.
¿Cuáles son las causas de la flacidez?
En general, la flacidez se debe a un proceso de envejecimiento que la piel sufre en la medida en que pasan los años. Se suele relacionar con una falta de ejercicio físico y con una vida sedentaria. Las zonas más afectadas suelen ser los brazos, el abdomen y los muslos.
Otra de las causas comunes de la flacidez tiene que ver con el fotoenvejecimiento. Esto se debe a que el exceso de radiación solar puede acelerar la oxidación celular, generando de esa manera deshidratación. Esto aumenta la destrucción de las fibras de elastina y colágeno del cuerpo. Además, esta situación se puede ver aumentada por el uso de determinados fármacos, por el consumo de tabaco, por una dieta poco saludable y baja en proteínas, por la pérdida de peso acelerada y en poco tiempo y por la propia predisposición genética de la persona.
¿Cómo retrasar la aparición de la flacidez?
Todas las personas suelen sufrir flacidez en algún momento. Sin embargo, existen formas de retrasar su aparición. La más importante tiene que ver con la realización de actividad física y con un estilo de vida saludable. Si se realiza ejercicio con frecuencia y se tiene una alimentación variada y equilibrada, se puede ayudar a tener músculos fuertes y tonificados que ayuden a retrasar la aparición de la flacidez, manteniendo así la piel firme. Pero, además, se pueden utilizar cremas reafirmantes que ayuden a la firmeza de la piel.
Tratamientos contra la flacidez
Ciertamente, para poder llevar a cabo un tratamiento adecuado, es necesario identificar la situación de cada persona en particular para poder conocer las causas de la flacidez y las necesidades de cada uno. Algunos de los mejores tratamientos de la actualidad contra la flacidez son:
- Hufi Ultraformer III: es un tratamiento que reafirma y tensa la piel logrando una textura más joven y definiendo el contorno corporal y facial.
- Onda Coolwaves: en este caso, es un tratamiento reductor que a la vez favorece la remodelación corporal y el tensado de la piel.
- Venuslegacy: este tratamiento permite una piel más tersa con un tratamiento de radiofrecuencia multipolar.
En Dra. Sáez somos un centro de salud y medicina estética donde desarrollamos tratamientos personalizados multidisciplinares para cada paciente logrando una respuesta a las problemáticas concretas y también un resultado global complementario. Contáctanos y te asesoramos para que puedas encontrar el mejor tratamiento para ti.